Agua y Cristo, dadores de vida.

domingo, 21 de mayo de 2023
sábado, 20 de mayo de 2023
" RÍO DE LOS PÁJAROS "
Aníbal Sampayo poeta, compositor, arpista y guitarrista uruguayo escribe en 1963 la letra de esta canción titulada "Rio de los pájaros", es un título que deja claro la realidad de la naturaleza, la presencia de la diversidad de aves que cantan la alegría de vivir en tan pródigo lugar donde no falta ni el rayo de sol, ni la sombra que refresca y protege los sueños.
La interpretación de la letra genera dudas ya que es ambigua pues le pide a la paloma torcasa que no cante porque la flor del ceibo que es flor nacional de Uruguay y Argentina , sangra.
Esta canción que su autor interpreta maravillosamente, pone en evidencia una gran verdad, ya sobre Uruguay o sobre Argentina, en sus orillas hay en algunos lugares pobreza, hay niñez con algún padre ausente, existen también temporales donde todo se pierde viviendo a sus orillas; es como digo, una realidad que no calla el canto eterno de los pájaros de el espejado río Uruguay, ni del desmelenado y bravo Paraná...en fin..."Río de pájaros" es, en boca de los aborígenes quienes mejor escuchan y oyen al río y ellos, no lo mezclaron con ideologías como intentan hacer hoy. La pobreza orillera es una verdad en sudamérica, una responsabilidad de todos.
Uruguay significa "río de pájros". - "mieles ruanas" es amarillento y dulce .- "Chuá chuá chuá ja ja ja"es un grito de desafío de los canoeros cuando el río está bravo. - "Torcasita" es la llamada paloma de la virgen que canta a la hora de la siesta. - Charque es la carne secada al sol.- "Ojitos de yacaré" el que asoma la cabeza y muestra sólo los ojos . - "Lomito color café" único color sobre la piel. "gurisito" es un niño. - "pelo chuzo" es pelo duro. El pájaro llamado "lavandera o viudita dorsinegra" tiene un sonoro "pio" y se apoya en plantas acuáticas.
con sabor a mieles ruanas.
son amores sin destino
camalotes de esperanza
que se va llevando el río.
no cantes más, torcacita
que llora sangre el ceibal.
biguacita de la costa
enróllate la pollera
pónete a lavar la ropa.
tu padre fue río arriba
Y vos te quedaste sola
lavando ropa en la orilla
no cantes más, torcacita
que llora sangre el ceibal.
aguántame el temporal
si mis brazos no se cansan
remando te he de sacar.
ojitos de yacaré
barriguita chifladora
lomito color café.
no cantes más, torcacita
que llora sangre el ceibal.
viernes, 19 de mayo de 2023
BODEGÓN DE LOS INMIGRANTES
MADRE TERESA DE CALCUTA
